junio 24, 2020

Nuestra CEO Lorena Rosende elegida como una de las mujeres emprendedoras de referencia

Las mujeres emprendedoras de referencia en España en 2020

Desde el diario El Referente hemos identificado a las mujeres del ecosistema emprendedor español líderes del mismo. Esta reportagem é uma continuação do que realizamos em
2016
y
2017
y a través de los cuales se visibiliza en papel de la mujer en la innovación y la tecnología. Sus proyectos incluyen sectores tan variados como la realidad virtual, la salud, la educación, la agricultura o el sector social.

Um exemplo da importância deste papel em Espanha reflectiu-se no último Informe Mundial GEM, que asegura que seis países do mundo apresentam individualmente tasas de emprendimiento semelhantes entre hombres e mujeres. España encabeza la paridad en el entorno europeo, por sexto año consecutivo, con 9 mujeres emprendedoras por cada 10 hombres, una cifra que supera la media de Europa, donde solo se cuentan 6 mujeres por cada 10 hombres emprendedoras.

Neste mismo sentido trabajan os Objectivos de Desenvolvimento Sustentável das Nações Unidas a nível global que, ao incluir a igualdad de género entre as suas prioridades, desesperou o interesse nas mulheres por esta forma de participar na economia e no trabajo.

A nivel institucional, el Gobierno español no se ha comprometido únicamente a fomentar el emprendimiento estratégico, el autoempleo, la gestión del talento, los marcos regulatorios, la financiación, la innovación y digitalización, la sostenibilidad o la internacionalización, sino también el emprendimiento femenino como parte esencial del ecosistema.

Mientras tanto, dentro del propio mundo emprendedor es cada vez más habitual ver ciertos programas dirigidos a mujeres. Es el caso de EIT Food, que desarrolla Empoderamento das Mulheres na Agro-alimentação (EWA). En relación a esta iniciativa Lara Rodríguez, Gestora de Projecto -EIT Food South, asegura que, para que el liderazgo femenino sea más visible en ámbitos como el agroalimentario"en primer lugar, hace falta darles a las mujeres la oportunidad de que ejerzan ese liderazgo". A partir de ahí, ellas están demostrando que tienenen la preparación necesaria y también inquietudes por aportar nuevas ideas".Y añade que, en fases iniciales como ellas trabajan "es importante poner en común experiencias".

 

Ver en elreferente.es

 

Financiado por el Programa Kit Digital. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España «Next Generation EU»
crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram